Organizado por WILPF y la Campaña por el Tratado de Combustibles Fósiles, este webinario reúne investigaciones, análisis y voces de todo el mundo para examinar cómo los combustibles fósiles impulsan los conflictos, la destrucción ambiental y la violencia de género. Desde Colombia hasta Palestina, de Mozambique a Ucrania — los combustibles fósiles alimentan la guerra y la inseguridad. En un debate rico y matizado, las y los ponentes también analizan los patrones más amplios de extractivismo y las dinámicas neocoloniales presentes en la transición hacia las energías renovables.
Descubre cómo el propuesto Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, que ya cuenta con el apoyo de 17 Estados, puede convertirse en una herramienta poderosa para la paz, la justicia y una transición global justa.
Con perspectivas feministas por la paz de las secciones de WILPF en Colombia y España, además de las aportaciones de Mitzi Jonelle Tan, Coordinadora Global de la Campaña por el Tratado de Combustibles Fósiles, y Ayshka Najib, Defensora Juvenil del Tratado de Combustibles Fósiles.
Este evento tuvo lugar durante la Semana de Acción por la Paz y la Justicia Climática (15–21 de septiembre de 2025).
